Vista:
Sentido clave. Fases del proceso visual: Percepcion – Transformacion –
Transmision – Interpretación.
Percepción
Visual: capacidad de recibir por medio de
todos los sentidos, las imágenes, impresiones o sensaciones para conocer algo.
También se puede definir como un proceso mediante el cual una persona,
selecciona, organiza e interpreta los estímulos, para darle un significado a
algo. Toda percepción incluye la búsqueda para obtener y procesar cualquier
información. -> Leyes
de Gestalt. (Buena forma, Contraste, Cierre…)
Diversas teorías
de la percepción: Empírica -> tabula rasa (s XVII), Gestalt (XX), Estímul
(XX).
Diferentes
tipos de representación de la realidad: Icono (representación pictórica),
Indice (representación por conexión dinámica), Símbolo (representación percibida
por sentidos).
Tipos de
imagen según funcion: Informativa – Expresiva – Descriptiva – Estética/Artística
- Comercial.
Función según
contexto: conativa/apelativa, fática, referencial, emotiva, estética, metalingüística,
descriptiva.
Elementos
morfológicos de la imagen: Punto – Linea – Plano – Textura – Color
Elementos
dinámicos: Movimiento – Ritmo – Tensión
Composición
y encuadre. Simetria i asimetría.
Semiótica:
Analisis denotativo y connotativo.
Mensaje
escrito: Anclaje o relevo.
Funciones:
apelativa-conativa, expresiva-emotiva, representativa-referencial. Poética,
fática, metalinguistica.
Significado
– Significante . referente
Figuras
retóricas: Metáfora, Sinécdoque, Metonímia, Comparación, Personificación,
Hipérbole. Repetición. Elipsis. Antítesis. Analocuto.
Estereotipos.
Imatge
política.
Pla sintàtic
(Linies, colors)
Plano
linguistico (funciones)
Plano
icónico
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada